El investigador estadounidense, Gary Stutte, ve en los invernaderos la ´inspiración´ para cultivar en Marte.
El científico Gary Stutte hablaba en el III Congreso Inversolar, celebrado en Almería, de “la posibilidad de cultivar en el espacio y mantener gente viva en la Tierra”. El experto en horticultura, fisiología vegetal y biología espacial, ha trabajado durante los últimos 10 años en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, donde ha liderado varios experimentos de vuelos espaciales diseñados para cultivar plantas en microgravedad. Como inspiración para los futuros invernaderos de Marte, Stutte mencionó el sistema productivo bajo invernadero.
Gary Stutte resaltaba la evolución del sector hortofrutícola en las provincias de Almería y Granada y ensalzaba cómo han pasado a tener la mayor concentración de invernaderos del planeta: “Uno de los lugares más pobres de Europa sin agua supo aprovechar los recursos como el suelo y el sol de manera muy efectiva. Esta es una hazaña de la que hay que estar orgulloso, aquí veo sostenibilidad”. Stutte recordaba que nuestros invernaderos solares están suministrando al reto de países de Europa de alimentos que proporcionan bienestar y salud.
Stutte aprovechó su estancia en el sur de España para visitar zonas de cultivo de Granada, incluyendo las instalaciones de la Cooperativa El Grupo, situada en Castell de Ferro y asociada a la comercializadora UNICA GROUP.
La visita, organizada con la colaboración de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, estuvo guiada por nuestro presidente, Fulgencio Torres, el gerente de la cooperativa, Miguel Manzano, y el jefe del departamento técnico, José Correa. Pudimos mostrarle nuestro modelo de cultivo en invernadero, cómo integramos el control biológico y aprovechamos al máximo los recursos tan importantes como el agua en una orografía tan difícil. Stutte quedó muy sorprendido con nuestro respeto por el medio ambiente y el empeño por hacer una agricultura mejor.